“Retirar” significa re-tirar, volver a tirar, quitar, mover o alejar algo de un lugar, ya sea una persona, un objeto o una actividad. Es muy gráfica la definición de la palabra, literalmente veo cómo, en el momento que elegimos retirarnos, tiramos de nosotros mismos y nos sacamos voluntariamente de ese lugar conocido, rutinario, repetitivo y muchas veces, inconsciente, donde transcurre nuestro día a día.
Cuando organizo un retiro busco, en primer lugar, retirar a la persona que se suma de los lugares físicos habituales, nos trasladamos geográficamente a un lugar diferente y procuro que, a la vez, el lugar se encuentre retirado de las ciudades, un lugar rodeado de naturaleza y silencio propicio para que se celebre el Gran Encuentro.
Luego, una vez alejados de todas las distracciones y requerimientos externos, genero las actividades para que los pensamientos, comiencen a andar por nuevos caminos, ese trabajo es más arduo, pues a pesar de tener miles de pensamientos por día, nos empeñamos en repetirlos uno y otra vez generando huellas por dónde circulan automáticamente y sin control, siendo además, la mayoría de las veces, negativos, limitantes, de juicio propio o ajeno, de carencia, etc. Proponerle a la mente nuevos caminos es una tarea interesante ya que esas nuevas ideas deberán ser emocionantes y atrapantes para recorrerlos sin resistencias. El desafío es también, que esos nuevos pensamientos e ideas sean referidos a nuestro mundo interno, único lugar posible de cambio.
A partir de estos nuevos caminos mentales, más edificantes y elevados, las emociones también se retiran de los lugares conocidos, dejan de vestirse con los mismos trajes de miedo, inseguridad, ansiedad, desconfianza para animarse a sentir emociones de expansión y aperturarse a vivir, con cada célula, la más alta frecuencia que es el Amor, la que mejor nos conecta con nuestra propia divinidad interna y genera una explosión de gozo sin límites. Y sí, ese es el Gran Encuentro.
Toda esta magnífica experiencia se logra de manera individual pero se potencia en el trabajo grupal, irradiándose como luz brillante y poderosa, generando la frecuencia vibratoria suficiente para que los procesos se materialicen.
Te preguntarás cómo se logra este milagro? Bueno la caja de herramientas va cambiando según la situación, las necesidades grupales que comienzan a surgir, los mensajes de los guías, etc pero siento que lo indispensable es contar con las voluntades férreas y sostenidas de cada uno de los que se suman a retirarse y crecer, en autoconocimiento, confianza y amor.
Namasté
Clara Isabel Mato
+5493425565647
Instagram: chandra.yogacoronda
Facebook: Chandra Coronda
www.youtube.com/@chandra.yogacoronda




